Plaza del pi
PLAzA DEL PI
Caminamos todo recto y giramos a la derecha donde nos encontramos con la plaza del pi.
-Per què aquest nom ? El que teniu al davant de l'església del mateix nom.
*A la segona meitat del segle X es reflecteix en els documents la imatge d'una plaça coneguda amb el qualificatiu de palma situada prop de la muralla i que va haver de quedar limitada, d'una banda, pel curs de la riera del Pi, i de l'altra, pel sorral de la Rambla.
-De
quin estil és ?
*Es estilo gotico
Continuamos todo recto y salimos por la derecha, donde nos encontramos con la calle de Sant Felip Neri , hasta llegar a la plaza, que está aquí abajo
-Com és aquesta plaça? Quants costats té?
-Com és aquesta plaça? Quants costats té?
* Te 6 costats. hexágono
-Fixeu-vos també en les marques dels impactes de bala en la façana; són testimonis muts de la guerra civil espanyola. Una foto val més que mil paraules, No?
*
Fuimos a la calle de la Pietat y pasamos por delante de el Portal de la Piedad de la catedral donde hay unas gárgolas
-Quan va ser construïda la catedral de Barcelona
-Feu-vos la foto de grup per aquesta zona.
*
Luego fuimos a la Calle de Paradís donde había restos de un antiguo templo romà.
-De quina data són aquestes columnes que es conserven?
* La existencia de estas columnas está documentada desde el siglo XIV y, con más certeza, desde el siglo XV.
-¿Qué entidad acoge actualmente este edificio?
* El templo de Augusto de Barcelona.
-¿Qué indica la placa que hay en el muro? Si tiene alguna duda, no dude en preguntar a la gente.
CALLE PIEDAD
Tuvimos que volver a la calle Pietat y caminamos hasta el Palau lloctinent
-¿Qué es un lugarteniente? ¿Qué funciones hacía aquí, en Cataluña?
El lugarteniente o virrey de Cataluña era el representante del rey en el Principado durante los siglos XV, XVI y XVII.
Está autorizado para hacer las veces de otro superior a él en un empleo.
PLAZA DEL REY
Acabamos de responder las preguntas y seguimos recto para acabar en la plaza del rey, donde me perdí.
-Los nombres de los edificios históricos que la rodean.
* Se trata de una plaza monumental, rodeada de edificios góticos y renacentistas, la mayor parte de los que forman parte del conjunto del Palacio Real Mayor, que fue la residencia y sede del gobierno de los condes de Barcelona y de los reyes de Aragón .
-¿Qué función tenía el Salón del aparador en la Edad Media?
* El salón fue transformado en el siglo XVI en Real Audiencia y sede de la Inquisición.2 En 1718, las monjas del convento de Santa Clara convirtieron este salón en iglesia.3 Fue restaurado en 1936, una vez que las monjas dejaron de utilizarlo como iglesia.
-¿Cuál hecho histórico se produjo en esta plaza durante el reinado de los Reyes Católicos?
* Se dice que fue aquí donde Isabel y Fernando recibieron a Colón a su regreso de América, aunque este hecho no se ha probado históricamente
IGLESIA DEL BARRIO DE LA RIBERA
Fuimos al Barrio y al final de la calle había una salida que daba a la iglesia de Santa Maria del Mar.
Fuimos al Barrio y al final de la calle había una salida que daba a la iglesia de Santa Maria del Mar.
-¿Cuál siglo se construyó?
* La basílica gótica de Santa María del Mar, construida como muestra del poder económico de los habitantes del nuevo barrio, el siglo XVIII








Comentarios
Publicar un comentario